¿Emprendre o no emprendre?
Volíem estrenar el blog d'PsicoEmprende plantejant-, potser, la primera pregunta i més important que tot psicòleg s'ha de fer: Em llanço a emprendre o busco treballar per a altres? segurament, després d'acabar la carrera, et trobis fent un periple formatiu de màsters i cursos i tirant currículums en diferents entitats. I molt probablement se t'ha passat pel cap muntar alguna cosa pel teu compte, però pot ser que et facis enrere per diferents pors. Queremos repasar contigo algunos puntos que quizá te ayuden a tomar la decisión:
Rebaja en la cuota de autónomos:
En l'actualitat, año 2015, el gobierno central aprobó una tarifa plana para nuevos autónomos o para aquellos que lleven 3 años sin haber estado dado de alta como autónomo. Esto supone que, durante los 6 primeros meses, sólo tendrías que pagar 50 euros por estar dado de alta y el resto de meses hasta cumplir el mes 18, también contarías con rebajas de la cuota mínima normal que son 265 euros. Esto hace que puedas facturar a tus pacientes y poder cotizar a la Seguridad Social.
Mayor libertad:
Ser autónomo te permitirá algo que es muy valioso: Libertad. Libertad en cuanto a horarios, campos de trabajo, etc.. Si te organizas bien la agenda y agrupas a tus pacientes en unos días de la semana, puede quedarte hasta días de la semana libres!!
Tu sueldo no quedará limitado:
Tu sueldo irá creciendo según el número de pacientes y talleres que lleves a cabo y no estarás encorsetado por un sueldo fijo mensual. Esto, obviamente, es un arma de doble filo. Per què, por otro lado, puede que haya meses que tus ganancias sean bajas, pero ahí está tu capacidad de moverte para captar pacientes (a lo que te ayudamos también en esta plataforma).
Empieza poco a poco, sin invertir mucho:
No hace falta ni mucho menos tener un despacho propio para poder comenzar como psicólogo autónomo. Ni mucho menos. Es más, lo más sensato es no meterse en muchos gastos fijos al mes al principio, hasta que no tengas una buena cartera de pacientes. Lo esencial al principio es: Hacerse una web, unas tarjetas y buscar un despacho de alquiler por horas (aquí también te facilitamos todo eso).
Vencer la soledad del autónomo:
És important que, sobretot al principi, no et sentis només encara que vagis en solitari. En compartir un despatx per hores amb altres psicòlegs, pots fer pinya amb ells i, fins i tot, derivaros casos o treballar en xarxa i fer algun projecte en comú.
El vertigen dels primers casos: És normal sentir certa por a l'hora d'enfrontar-se a casos nous, sobretot, si són més complicats. per això, des PsicoEmprende oferim un servei de supervisió perquè aquest punt no sigui una excusa per no emprendre.
Y después de estas claves, ya sabes. Es el momento de lanzarse a emprender tu propio negocio. Y para ello, puedes contar con nosotros: 635 625 488.
Pablo López.